Sri Ramakrishna Paramahansa

Sri Ramakrishna fue un sacerdote del templo de Kali en Dakshineswar. Nació el 18 de febrero de 1836, en Kamarpukur, y murió el 16 de agosto de 1886 en Calcuta. Pertenecía a una família de brahmanes ortodoxos, fué a la escuela hasta los 12 años, después no quiso seguir formándose ya que su pensamiento era que no le interesaba ser un asalariado.
A lo largo de su vida tuvo diferentes trances, el primer éxtasis fué a la prematura edad de 6 años, él lo describió como un estado de alegría indiscriptible. Después, a partir de los 10-11 años, los trances se convirtieron en algo muy habitual, hasta que los últimos años de su vida, los períodos de samadhi eran casi a diario.
El hermano de Ramakrishna abrió una escuela de sánscrito y sirvió como sacerdote en Calcuta. Ambos se juntaron ahí en 1852, y tres años después, su hermano fué ascendido a sacerdote del templo de Kali. Ramakrishna fué nombrado sacerdote principal cuando falleció su hermano un año más tarde.
Su família decidió que a él le beneficiaría tener un matrimonio, porque creían que se había vuelto inestable con sus visiones. Su mujer Sarada Devi, a la edad de 14 años convivió con él durante 3 meses y él le impartió técnicas de meditación, ahí fué cuando ella se convirtió en su fiel seguidora. Cuando su esposa y Ramakrishna decidieron vivir juntos, al cumplir ella 18 años, él ya vivía como un monje y nunca consumó el matrimonio. Para él su esposa era la Divina Madre.

Vida espiritual
A lo largo de su vida experimentó con diferentes religiones y caminos espirituales (Tanto hinduistas como no hinduistas):
Tantrismo
Él transcendió las barreras de lo sagrado y lo no sagrado para llegar a la iluminación, observando todos los aspectos del mundo natural, como manifestaciones de la divinidad Shakti.
Vaisnavismo
Al final de su Sadhana (práctica o camino espiritual), logró el Savikalpa Samadhi*, llegó a la unión con Krishna.
* Estado de dicha o completa concentración obtenida cuando el yogui se da cuenta de su verdadera naturaleza.
Vedanta
Totapuri entrenó a Sri Ramakrishna en la filosofía del Advaita Vedanta que enfatiza el no dualismo. Él renunció a todas las ataduras de este mundo y experimentó el Nirvikalpa Samadhi*. Ramakrishna recibió un mensaje de la madre Kali para que permaneciera en el estado de Bhavamukha, el cual es un estado entre iluminación y conciencia normal, de esta forma podría instruir a las demás personas.
* Estado de Samadhi más elevado que Savikalpa. En este estado los pensamientos todavía existen pero no afectan al yogui y se disuelven.
Islamismo
Probó el camino del Islam y durante su viaje espiritual en este mundo se disminuyeron todos los pensamientos de los dioses hindúes. Llego a rezar 5 veces al día, llevaba vestimenta como los árabes musulmanes y repetía devotamente el nombre de Alá. Después de 3 días de práctica tuvo la visión del profeta uniéndose a su cuerpo.
Cristianismo
Comenzó a practicar el cristianismo, cuando uno de sus devotos comenzó a leer la biblia para él, después empezó a tener pensamientos cristianos y se le eliminaron los pensamientos del templo de Kali. También tuvo una visión sobre un cuadro de la Virgen María y su hijo, los cuales cobraban vida. Y otra visión fué que Jesús se unía a su cuerpo.
Discípulos
El Dr. William Hastie de la Scottish Church College en Calcuta, fué tan influenciado por Ramakrishna que les expresó a sus alumnos que si querían saber el verdadero significado de la palabra «trance» deberían ir a ver a «Ramakrishna de Dakshineswar».
Hubo algunos estudiantes que fueron a verle, entre ellos Narendranath Dutta (más tarde conocido como Swami Vivekananda). Otros discípulos importantes fueron, Rakhal Chandra Ghosh (Swami Brahmananda), Kaliprasad Chandra (Swami Abhedananda) y Taraknath Ghoshal (Swami Shivananda) entre otros.
Ramakrishna tuvo su primera ferviente seguidora, la cual era su esposa, Sarada Devi (Sri Maa).

Últimos días
Al comienzo de 1885 desarrolló cáncer de garganta, y se trasladó cerca de Calcutta, donde había los mejores especialistas, pero cuando su estado empeoró fué reubicado a una casa en Cossipore, el 11 de diciembre de 1885.
Durante sus últimos días fué cuidado por sus discípulos y su mujer. Antes de su muerte, Ramakrishna transfirió su poder espiritual a Vivekananda y le pidió que velara por el bienestar de sus discípulos diciendo, «mantén a mis chicos unidos» y «enséñales».
Finalmente, Ramakrishna murió el 16 de agosto de 1886 en Cossipore. Según sus discipulos fue un mahasamadhi. Después de su muerte, Vivekanda junto a los otros discípulos formaron la primera Orden de Ramakrishna.
¿Por qué Ramakrishna fué importante?
Ramakrishna era muy hábil con sus palabras y tenía un extraordinario estilo predicando e instruyendo, llegando a convencer hasta el más escéptico visitante de su templo.
Demostró que no importa el camino espiritual que elijamos, él escogió caminos tanto hinduistas como no hinduistas, y en todos ellos llegó a comprobar que llevan al mismo estado. Solo tenemos que llevarlo hasta el final y en todos ellos encontraremos la última realidad, la cual es la unión con Dios.
Debido a sus viajes espirituales le llevó a ser más tolerante y receptivo con el resto de las religiones.
